Hoy ha sido el turno de las alumnas y los alumnos de educación infantil, 1º, 5º y 6º de primaria para la realización de los talleres sobre salud ambiental:
EDUCACIÓN INFANTIL.
3, 4 y 5 años: ¿De dónde vienen y a dónde van los alimentos que comemos?
La actividad ha consistido en un cuentacuentos relacionado con el origen de las cosas ¿De dónde vienen y a dónde van? De una manera visual se ha mostrado el ciclo de producción y consumo (en líneas muy generales) y sus efectos en el medio ambiente.
La actividad ha consistido en un cuentacuentos relacionado con el origen de las cosas ¿De dónde vienen y a dónde van? De una manera visual se ha mostrado el ciclo de producción y consumo (en líneas muy generales) y sus efectos en el medio ambiente.
EDUCACIÓN PRIMARIA.
1ºA y 1ºB: NUESTRAS COSAS: ¿DE DÓNDE VIENEN Y A DÓNDE VAN?
Con esta actividad se ha presentado el ciclo de producción y consumo mostrando los distintos impactos y efectos que provoca en el medio ambiente y en la salud de las personas.
5ºA y 5ºB: LA ETIQUETA: UN ENIGMA FÁCIL DE RESOLVER. APRENDE A DESCIFRARLO PARA UNA VIDA SALUDABLE.
Los/as alumnos/as han resuelto una serie de pruebas examinando envases de distintos productos. Esta información les aportará herramientas prácticas para aprender a leer el etiquetado y el envasado, tomar conciencia de su papel como consumidores y proponer soluciones y pautas básicas hacia un consumo más responsable y saludable.
6ºA y 6ºB: COMUNIKT CN KBZA.
Actividad práctica y divertida en la que los/as alumnos/as han aprendido a identificar y prevenir los potenciales riesgos derivados de un uso incorrecto de los dispositivos inalámbricos (ordenadores, móviles, tablets...), concienciándose sobre sus efectos que tienen en la salud.
Desde el CEIP Clara Sánchez queremos agradecer a los educadores de la Fundación Vivo Sano la labor que han desarrollado con nuestr@s chic@s durante los dos días que han estado con nosotr@s en el centro.

Comentarios
Publicar un comentario